El pasado 2022 no fue precisamente el mejor año para la selección de fútbol de Colombia. Los cafeteros quedaron fuera de la Copa del Mundo de Qatar, y tuvieron que seguir el campeonato desde casa, viendo además como Argentina, uno de sus grandes rivales, se llevaba el trofeo. Que selecciones “menores” como Ecuador o Perú quedaran por encima en la clasificación para el Mundial fue un duro golpe para los colombianos.
El equipo siempre ha aspirado a estar dentro del trío de selecciones más fuertes de la CONMEBOL. Con Argentina y Brasil como rivales a batir, la selección colombiana ha logrado buenos resultados en los últimos años, por encima de otras como Chile o Ecuador, y muy igualada con Uruguay. El tercer puesto logrado en la Copa América 2021 demostró que los cafeteros podían luchar por cotas muy altas dentro de su región.
Sin embargo, el no clasificarse para la Copa del Mundo fue un jarro de agua fría para una selección que estaba buscando un cambio generacional. El nuevo técnico, Néstor Lorenzo, parece haber traído esos nuevos aires al equipo, con la inclusión de jóvenes como Jhon Durán, que ofrecen juventud y savia nueva. En los tres últimos amistosos, dos empates y una victoria ante Japón han dado esperanzas a los aficionados para lo que está por llegar. Eso se denota también en las apuestas por Colombia, que vuelven a estar al alza.
En junio, Colombia disputará dos nuevos amistosos internacionales ante selecciones de nivel. El primero de ellos será en casa ante Irak, y el segundo les llevará a Europa para jugar contra Alemania. Un desafío que los de Lorenzo afrontan como un gran reto, de cara a la Clasificación para el Mundial de 2026, que comenzará en septiembre. Esta vez, Colombia no puede fallar. Quedarse de nuevo fuera de esta cita internacional sería una auténtica debacle para el fútbol colombiano
En aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, todas las promociones a las que se alude se aplican a usuarios que lleven registrados al menos 30 días y una vez quede verificada la documentación. Aplican términos y condiciones.
Hasta marzo de 2023, la selección colombiana ha ganado una Copa América. En concreto la Copa América 2001, que además se organizó en este país.
Colombia no ha ganado, hasta la fecha, ninguna Copa del Mundo de fútbol.
El máximo goleador histórico de la selección colombiana es el delantero Radamel Falcao, con 36 goles hasta la fecha (marzo 2023).