Tras meses de intensos choques y jornadas de infarto, la fase regular de la Euroliga ha llegado a su fin, dejándonos alguna que otra sorpresa en la clasificación. El Olympiacos ha terminado como líder de la competición con 24 victorias, por delante de Barcelona y Real Madrid, demostrando su poderío y sus aspiraciones. Mónaco y Fenerbahçe se han colado entre los ocho mejores equipos del continente, dejando fuera a históricos como el Valencia, o a los actuales campeones, el Anadolu Efes turco.
El baloncesto europeo siempre tiene esa magia, y la Euroliga es el ejemplo perfecto de cómo el nivel de competitividad está subiendo a pasos agigantados. Los favoritos pueden quedarse fuera de la fase de eliminatorias, y los equipos más modestos siempre están preparados para dar la sorpresa. Una vez dentro de esta fase de cuartos, que se desarrollará en los próximos días, los equipos tendrá la oportunidad de clasificarse para la Final Four.
Los cruces de cuartos nos van a deparar choques muy igualados en los que puede pasar cualquier cosa. Con eliminatorias a tres partidos y el factor cancha favoreciendo a los cuatro primeros, cualquier mínimo error puede mandar al garete las aspiraciones de los equipos. Es el momento ideal para jugar por nuestros favoritos en Sportium, la web de apuestas líder en nuestro país, donde vas a encontrar las mejores cuotas para las apuestas de la Euroliga
Otras competiciones de baloncesto:
La temporada de la Euroliga de baloncesto comenzó a principios de octubre con todo en el aire, aunque con varios equipos favoritos para meterse en la Final Four por el campeonato. Al ser un torneo tan largo, la regularidad es uno de los requisitos imprescindibles para pelear por el título. Lo curioso es que, llegados a este punto, 34 jornadas más tarde, todo lo previo solo sirve como pequeña ventaja ante la fase de eliminatorias.
El trabajo realizado durante estos meses ha permitido que cuatro equipos tengan cierta ventaja en sus choques de cuartos de final, el paso previo a la Final Four. Los cuatro primeros se enfrentan a los clubes que ocupan las plazas de la quinta a la octava, en una eliminatoria al mejor de tres partidos, con ventaja de cancha para los cuatro mejores de la clasificación.
Así es como el Olimpiakos, que ha terminado líder de la fase regular, se enfrentará al octavo, un Fenerbahçe que ha hecho méritos para estar en esta fase de eliminatorias, después de una gran temporada que ha ido, eso sí, de más a menos. El Barcelona se verá las caras con el Zalgiris, que cuenta con la necesidad moral de estar en su propia Final Four, al jugarse en esta ciudad lituana. El favoritismo de los españoles es absoluto, pero tampoco están en el mejor momento de la temporada.
El Real Madrid ha sido líder de la clasificación durante muchas jornadas, pero finalmente ha terminado tercero, por lo que se medirá al Partizán de Belgrado. Los balcánicos son otro de esos clásicos del baloncesto europeo que intentan reverdecer momentos de gloria, pero enfrentarse a los madridistas siempre es muy complicado. Por último tenemos a dos de las grandes revelaciones del torneo, el Mónaco, que ha terminado en cuarta posición, midiéndose al Maccabi Tel Aviv. Un choque va a dar mucho que hablar, y que seguro que nos deparará grandes momentos.
Estas cuatro eliminatorias se disputarán a través de tres partidos, tras una semana de descanso. Los ganadores de estos cruces obtendrán su billete para la Final Four de Kaunas, que se llevará a cabo a finales de Mayo en la ciudad lituana. Todos quieren estar allí presentes, pero solo cuatro podrán disfrutar de esa gloria y pelear por el título.
En aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, todas las promociones a las que se alude se aplican a usuarios que lleven registrados al menos 30 días y una vez quede verificada la documentación. Aplican términos y condiciones.